Especialidad GRIMP
Por su abreviación de GRIMP la que significa GRUPO DE RECONOCIMIENTO E INTERVENCIÓN EN MEDIOS PELIGROSOS, nacida en Francia, se creó ante la necesidad de intervenir en emergencias, donde los medios tradicionales de rescate bomberiles no eran suficientes. Miembros de esta unidad se capacitan diariamente para enfrentar las emergencias es una unidad de Bomberos altamente entrenada en operaciones en medios como acantilados, quebradas, puentes, edificios, cuevas, sumideros, etc.
Todos los miembros del Grupo GRIMP son sometidos a rigurosos entrenamientos mensuales, esto con el único fin de otorgar a la comunidad una ayuda técnica, rápida y segura cuando sea necesario.
Cada miembro de este Grupo debe revalidar sus conocimientos cada 2 años, y realizar el curso nuevamente cada 5, de esta forma se asegura el correcto conocimiento y ejecución de técnicas, minimizando la tasa de error casi al 0 por ciento.
Entre los Cuerpos de Bomberos que cuentan con material y están mejor capacitados para éste tipo de rescates, podemos mencionar a los Cuerpos de Bomberos de Santiago, Temuco, Concepción, Iquique, Valparaíso, Punta Arenas, San Antonio, La Serena, entre otros.
Déjanos tu comentario
Si quieres añadir algo al material que tenemos publicado, o si quieres corregirlo puedes hacerlo mediante la siguiente caja de comentarios, donde siempre intentamos responder lo más rápido posible y a todos los comentarios.